Sitios Web de los Municipios del Tolima |
Alpujarra
Alvarado
Ambalema
Anzoategui
Armero - Guayabal
Ataco
Cajamarca
Carmen de Apicala
Casabianca
Chaparral
Coello
Coyaima
Cunday
Dolores
El Espinal
El Guamo
Falan
Flandes
Fresno
Herveo
Honda
Ibagué
Icononzo
Lerida
Libano
Mariquita
Melgar
Murillo
Natagaima
Ortega
Palocabildo
Piedras
Planadas
Prado
Purificacion
Rioblanco
Roncesvalles
Rovira
Saldaña
San Antonio
San Luis
Santa Isabel
Suarez
Valle de San Juan
Venadillo
Villahermosa
Villarrica
|
VENADILLO:
Reseña histórica
Venadillo en su historia cuenta básicamente con tres fundaciones, desde 1560 hasta 1863, cuando se le da vida legal como Municipio. El caserío se afianzó el 2 de septiembre de 1560, cuando recibió su título de Primera Fundación por Bartolomé de Frías y Carvajal en las tierras de las tribus Citirques, Guambaimas y Colombaimas de la familia lingüística Panche y la tribu Chocarí de la familia Pijao.
El 29 de noviembre de 1596 se realiza la Segunda Fundación por don Juan García de Herrera, quien fue el primer alcalde, Diego Antonez de Valenzuela, caballero de la orden de Santiago, Martín Yañez Tafur (encomendero) y el capitán Francisco de Prado. El caserío tiende a desaparecer por el mal uso de la encomienda y el resguardo por parte del encomendero.
La Tercera Fundación ocurre en el año de 1710 a cargo de Manuel Antonio Maldonado Martinez, quien se asoció con Manuel de los Santos Torrijos, Anastasio Zuñiga, Angel María Cifuentes, Victoriano Avellaneda, Manuel J. Recaman, Juan Antonio Reyes y Pablo Argüelles. Quedando terminada el 4 de diciembre de 1713 en la que Fray Diego Maldonado ofreció la primera misa.
El 21 de febrero de 1863 fue erigido como municipio mediante ley y se inauguró como tal el 1 de enero de 1864 y desde entonces ha venido surgiendo lentamente
CAJA MARCA:
Cajamarca es un municipio tolimense cuya cabecera nació hacia el año 1886, en el sitio que hoy ocupa el Corregimiento de Anaime, a donde llegaron colonizadores antioqueños que desarrollaron tanto la actividad agropecuaria como la arriería. En 1913el Obispo de Ibagué Ismael Perdomo Borrero fundó la nueva población, que adoptó el nombre de San Miguel de Perdomo, en lo que había sido una dehesa de la hacienda Cajamarca. En 1916 la Asamblea Departamental dispuso que la cabecera municipal se trasladara de Anaime al nuevo poblado, con el nombre de Cajamarca.
En el lugar que ocupa la actual cabecera municipal se fundó, en el año 1550 la ciudad de Ibagué. Está ubicada en el Cañon de Anaime, entre los ríos Anaime y Bermellón. El municipio está cerca a dos de los más importantes atractivos turísticos del país, los cuales se ubican en el Parque Nacional de Los Nevados: El volcán Cerro Machín y cerca a este pero en Villa Restrepo el Nevado del Tolima.
Este municipio es conocido como La despensa agrícola de Colombia especialmente por la rica producción agropecuaria del cañón de Anaime y también por su cercanía aIbagué, la ciudad más grande del departamento y capital del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario